Flotar – Confiar en que el agua te sostiene
Duración del video: 01:33 minutos
¿Qué necesitas?
- Piscina tranquila o playa con zona poco profunda.
- Gorro, gafas y traje de baño cómodo.
- Tabla o churro para iniciar si es necesario.
- Concentración, control de la respiración y disposición a dejarte llevar.
Objetivo del ejercicio
- Experimentar la flotación natural del cuerpo en el agua.
- Aprender a confiar en la relación cuerpo-agua-respiración.
- Superar el miedo a hundirse o perder el control.
Pasos del ejercicio
- Opción 1: Inhalar profundamente, dejarte caer bajo el agua y permitir que el cuerpo suba sin moverse.
- Opción 2: Inhalar aire, poner el rostro en el agua y flotar boca abajo como una hoja.
- Mantener el cuerpo suelto, con la espalda redondeada y brazos extendidos.
- Exhalar cuando necesites y volver a empezar.
Consejo de la instructora
No intentes controlar el agua, simplemente confía en que ella te levantará. Respira profundo y permite que la flotación suceda. Si tienes miedo, practica al lado del borde o usa una tabla hasta sentir seguridad.
“El agua te sostiene cuando tú te rindes al miedo y te dejas flotar.”
— Coach Sirena Parténope